¿Cómo lo hice?
- Meliean
- 29 nov 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 mar 2022

En esta sección quiero mostrarles de qué modo pude trabajar las fotos utilizando unicamente mi dispositivo movil. Utilizando los pasos que les mencioné anteriormente.
1. Producción
Tema. - Elegí el tema urbano con un toque romántico, es bastante popular entre los jóvenes de hoy en día, en especial las chicas, por lo que opté por lugares en exteriores para la realización de mis fotos.
Locación. - Como locación busqué unos lindos parques, tardé alrededor de un mes investigando cuál sería la mejor opción, ya que es un tanto complicado realizar fotos sin un permiso en las áreas municipales, estuve hablando con los guardias de diferentes parques para descartar cualquier inconveniente, ya que si en tal caso vas con una cámara profesional lo primero que harán es pedirte un permiso. Y es bastante incómodo que te saquen del lugar cuando ya tienes la inspiración de frente.
Modelo. - Busqué a varias personas que me pudieran servir como modelo, ya que necesitaba a alguien que tuviera un rostro que pudiera lucir natural, sin tanto maquillaje, con un cutis que no brillara mucho ya que iba a utilizar luz del día; conseguir modelo me llevó bastante tiempo, 3 semanas aproximadamente, la encontré entre mis contactos, fue difícil coincidir en horarios, lo que dificultó un poco el proceso.
Recursos. - En mi caso no tuve que utilizar demasiadas cosas, solo me preocupé porque la ropa que usara mi modelo fuera sencilla, con colores pasteles, y que se viera juvenil, que el rostro se viera limpio, no utilizó maquillaje, solo un poco de labial para que los labios no se vieran pálidos, secamos el sudor constantemente, para que el rostro no brillara con la luz, como elementos utilicé las flores y un árbol.
Uno de los inconvenientes al realizar esta parte del trabajo, fue que como era pasto había muchas hormigas de las que pican y tuvimos que colocar un suéter en la parte de la nuca de la modelo para que no le molestaran.
2. Iluminación
Usé luz natural, en este caso el sol, busqué un punto de luz en el que la modelo pudiera ubicar su rostro y generar un efecto atractivo para resaltar los elementos sin que la modelo perdiera protagonismo, la luz era un poco dura, pero para esto funcionaba bastante bien, ya que pude jugar con ella y lograr un efecto en el que sus ojos resaltaban, y crear un punto de enfoque en su mirada.
3. Encuadre
Una vez que hemos preparado los elementos y tenemos definido el punto de luz, procedemos a buscar el mejor ángulo en el que vamos a hacer nuestra foto, el más atractivo y en el que los elementos puedan verse mucho mejor, para esto me moví con el dispositivo hasta encontrar el mejor ángulo. Si se te dificulta hacerlo al ojo, puedes utilizar la cuadrícula que viene incluida en las opciones de cámara. No te compliques demasiado solo apunta y si cumple con lo que necesitas dispara, claro que quizá tengas que disparar varias veces, hasta que obtengas tu favorita, pero es parte de la búsqueda de nuestra foto ideal.
Cuando estés midiendo el encuadre para realizar tu foto, asegúrate de que no haya elementos que dañen la foto, y que las sombras no estén muy marcadas u oscuras, si ocurre esto podemos utilizar nuestro difuminador o nuestro rebotador improvisado, mencionados en la sección de iluminación.
Mientras más trabajes en la producción de la foto, menos tendrás que editar.
4. Post procesado
De todas las fotos que realicé había una en especial que me gustó mucho, pero a la vez le faltaba un poco de contraste y arreglos en los colores, y es la foto que he tomado como ejemplo para explicar cada uno de los pasos.
Para arreglar esta foto utilicé una aplicación llamada INSHOT que es la que siempre uso para editar fotos y videos cortos. A esto quiero agregar que además utilicé una aplicación llamada YOUCAM PERFECT la cual tiene muy buenas opciones para realizar lindas fotos.
A continuación, les expongo los diferentes parámetros para editar una foto directamente en el dispositivo móvil.

Brillo / Brightness
Esta herramienta es muy útil para corregir exceso de luz, cuando la foto tiene demasiado brillo podemos reducirlo con ella. Por ejemplo, si tomas la foto en día soleado, con esta herramienta podrás bajarle un poco a la intensidad de esa luz.

Contraste / Contrast
La utilizamos cuando nuestra foto se ve muy plana, o lavada, son profundidad y sin mayor detalle, nos ayuda a definir detalles. Si queremos resaltar rocas, o árboles, o para un rostro rudo, o con arrugas.

Oscuridad / Darkness
Como su nombre lo indica, ayuda a que nuestra foto tenga más detalles y realce, a diferencia de la herramienta brillo esta define las partes que deberían tener mayor volumen, mientras que brillo oscurece en su totalidad la imagen al reducirlo. Para temas de misterio o drama.

Enfoque / Sharpness / Afilar
Esta herramienta ayuda a definir los bordes de nuestra foto, a afilar detalles o para que se entienda mejor, marcar líneas, en caso de que nuestra foto salga un poquitín desenfocada y queramos rescatarla. Solo funciona en caso de que necesites definir detalles, si la foto está demasiado borrosa será mejor tomar otra.

Saturación / Saturation
Puede hacer que nuestra foto se vea muy triste o muy alegre, esta herramienta aumenta el color e intensidad en las fotos, perfecta para usarla en temas de circo, fiestas, festivales, o avivar los colores de un maquillaje artístico.

Ruido / Noise
Es un conjunto de puntos que funcionan muy bien si quieres lograr un estilo vintage o antiguo, o un efecto de lienzo o papel.

Viñeta / Vignette
Es un marco negro semitransparente que se coloca alrededor de la foto, sirve para llevar la atención hacia el punto central o realzar la imagen principal de la foto. Por lo general se lo utiliza en los comics o historietas, pero últimamente se le da uso fotográfico también, es más para aficionados, los fotógrafos profesionales lo usan muy poco o para temas específicos.
Para concluir este capítulo, realicé todos estos pasos en una sola foto.
Utilizando los siguientes porcentajes:
Brillo: menos 25%
Contraste: 100%
Saturación: 60%
Oscuridad: menos 20%
Enfoque: 10 %
Ruido: menos 30%
Viñeta: 60%
Y este fue el resultado

Del modo en que lo explicas parece algo sencillo, quisiera ver más de tu trabajo.
Lo genial es que lo puedo hacer todo con mi teléfono, si hago una foto te la puedo enviar para que me des tu opinión?
Wow se ve facil, lo voy a intentar, gracias por tus consejos
La verdad se ve bastante sencillo, genial para temporada playera que ya se viene
Lo Del Difuminador Improvisado No Lo Sabia..algo nuevo aprendido